Pages

Buscar este blog

03 septiembre 2010

Los crueles inventos del hombre

en 10:19 0 comentarios
Un poco de humor que hace mucho que no me río...
El otro día mi esposo mantecoso me envío este chiste gráfico...
Me alegró ver que no soy la única que tiembla, se asusta, se aterroriza,,, ante este nefasto, a la par que cruel, invento de la humanidad...

Espero que no fuese con segundas (o con primeras)...
Un saludo y muchos ánimos a todas las que empezamos nuestra enésima "operación post-vikini" o "operación sueter"

13 agosto 2010

Donde comer en Edimburgo (I)

en 1:37 0 comentarios
Acabo de llegar de un viaje laboral a Edimburgo, durante 8 días. 
Aunque estaba de congreso con "comida" incluida, y digo "comida" si es que se le puede llamar así a una serie de bocadillos indefinidos rellenos de pasta de vivos colores tal arco iris y sabor indefinido, y, como becaria que sigo y seguiré, a este paso, siendo; no he tenido la posibilidad de probar muchos locales gastronómicos de esta preciosa y fría (muy fría) ciudad (ya se sabe: español+poca pasta+viaje = jamón envasado y bocatas para toda la semana).
Eso sí, los pocos que he visitado han sido de mi agrado, ¿será que los británicos se han puesto las pilas en esto de la gastronomía?
Al lío,
Llegada a la ciudad a las 15:00 zulú (en pie desde las 6.30)
Ubiquémosnos en el plano... porque ¡¡sorpresa!! en un mapa todo es plano, pero allí todo es en 3D (ya explicaré esto)
Ya cerca del hotel, con maletas a cuestas (y tan grandes cuestas)... las 16:00 zulú, hambre, mucha hambre y frío (¡18ºC a 24 de julio, señores!)
Que teníamos que buscar algo para comer, así que pasamos por varios restaurantes, pubs, etc... Nos daba miedito y, tras la desesperación digo:
-¡Mira, allí pone bocadillos, no busquemos más! (si nos la clavan da igual)

Como se aprecia en la foto, se trata del Cafe Keno, situado en la Milla Real (o High Street), local pequeño y de reciente creación, o cambio de propietario porque en el google maps aparece con otro nombre (de 2009).
¿La carta?
Prácticamente a base de bocadillos, alguna hamburguesa, ensaladas, Jacked Potatoes, bollería y cafés.
Nosotras pedimos (para las dos):
-1 Ensalada de la casa (creo recordar) que llevaba lechuga, tomate, queso feta y tomates secados al sol (un delicatessen para mí) acompañada de pan de pita.
-1 Jacked Potato de queso Cheddar (rico queso rojo típico de Escocia): son una buena patata asada y rellena de diferentes ingredientes (muy muy buena)
-2 Diet cola
-2 expressos. ¡¡Eso sí!! Amantes del café, hay que pedir expreso y no black coffe, porque si pides el segundo pueden ponerte una litrona de café... Bueno el expreso estaba, ummm, ni en España me he tomado yo un café con ese cuerpo y sabor.
¿Ya está? Sí, ya está, con eso tuvimos suficiente.
¿El precio? Pues por allí está todo casi al mismo precio que aquí pero en libras (que son más caras que los euros). Creo que nos costó 17 Libras, lo que opino no está mal para comer en el calle más turística de la ciudad.
Aquí os pongo el enlace al google maps para que veáis la dirección:

03 mayo 2010

Día Internacional de la Libertad de Prensa

en 12:14 0 comentarios
Apenas escribo en este blog, porque me "embolico" en miles de cosas y no doy para todo...
Aunque éste no va a ser un post, por su brevedad, sí que me gustaría señalar el día que es hoy...
Y que gracias a la Libertad de Prensa existen miles y millones de blogs como éste (mucho mejor que éste) en el que todos, desde cualquier parte del planeta, podemos exponer nuestras inquietudes, aunque luego las lea una o ninguna persona, pero las cosas escritas están y no quedan en la mente o memoria de cada uno, porque las palabras (y las ideas) son viento y el viento se las lleva, sin embargo lo escrito permanece para siempre..

Y, aunque lo de la "libertad de prensa" no se cumpla al 100% y muchos medios cuenten la realidad a "su manera" (que para eso pasan 5 años por la Universidad, bueno a partir del proceso de Bolonio igual son 4) bien es claro que, por lo menos en España, podemos decidir quién nos cuenta la realidad (según sus ideas) y que gente como yo podamos escribir esto y poner "a parir, peros in faltar" cualquier aspecto de nuestra sociedad.

Por una libertad de expresión, 
Libertad de prensa para todo el mundo y no al bloqueo mediático de ciertos países.
Y no a la manipulación de Canal 9

06 abril 2010

Vuelve a casa, vuelve

en 18:09 2 comentarios
Pasadas ya las vacaciones de Semana Santa, de las que 2 días has sido en mi flamante (o no) coche... reflexiono un poco sobre el tema de los accidentes de tráfico.
44
44
44, si no recuerdo mal, han sido las víctimas en accidentes de tráfico en estos días "santos", por decirlo de alguna manera porque, vamos a ver ¿si todos se supone somos Cristianos, ¿Por qué el Jueves es fiesta en unas comunidades y en otras lo es el Lunes? ¿Realmente nos importa lo que le pasó al "Señor" o nos preocupa más una operación salida-retorno algo más escalonada? (imagina 46 millones de españolitos todos a la vez de aquí para allá, los valencianos que se cruzan con los manchegos, los catalanes hacia Aragón, los aragoneses hacia Cantabria... y (casi) todos pasando por Madrid, sin contar la desbandada de sus habitantes de forma radial hacia cualquier punto de la península con playa)

Pues a lo que iba, mi reflexión viene a cuenta a que no me parece una cifra exagerada viendo cómo conduce la gente y cómo no se toman en serio las advertencias de no tomar alcohol, descansar, cambiar de conductor, etc..

El tema de la velocidad parece que se está solventado con el nuevo carnet  por puntos, antes acostumbrábamos a perder casi hasta el retrovisor cuando se cruzaba un "cochazo" con una granja entera de caballos en el motor, vacilando a 180-200 km/h (lo peor es que lo hacían hasta los papanatas que con un simple ZX se pensaba tenían EL coche, y que todos teníamos que ir alabando a EL coche y a EL  papananta que lo llevaba a 180 km/h---yo he sufrido de estreñimiento agudo por subir con uno de estos, pero una y no más, Santo Tomás---)

El alcohol... a no ser que sea de noche, se supone que no te hacen un control de alcoholemia, así que durante el día se puede beber, ¡¡que yo controlo!! ¡¡que yo voy bien!!. Lo digo por mi particular operación salida, con mi parada de rigor en torno a las 15,00 para comer, descansar, cambiar de conductor e ir a tomar un café en un asador de carretera, lleno hasta la bandera, con mesas vino, cervezas y grandes paltos de carne (cordero y cochimillo) en todas las mesas, vamos lo más ligero para conducir.
O las salidas al campo y el regreso a casa tras latas y latas de cerveza (y lo que no es cerveza) pero, como son carreteruchas ente pueblos....Como oí decir en un pueblo de la España rural: ¡aquí no pasa naaaaa! (refiriéndose a la benemérita)

¿Pero qué pasa con las personas?
¿Qué tipo de estímulo necesitamos para conciencianos del problema?
No es suficiente con ver una moto calcinada en la carretera con una persona siendo atendida en la calzada y dos ambulancias (una de ellas cerrada) que en cuanto pasa el accidente empezamos a achuchar y ha hacer adelantamientos indebidos
Por que la de achuchar es otra: señor condutor estresado que lleva un coche de más de 30,000€, si estoy adelantando a mi velocidad adecuada, por más que usted se ponga a 20cm de mí con el intermitente de la izquierda puesto, no voy a ir más rápido, lo único que va a conseguir es que me ponga nerviosa y cause un accidente al cambiar de carril demasiado pronto o que tenga que frenar y a usted no le de tiempo con lo que , paff tenemos otra torta de las buenas, así que ¡¡paciencia y si las carreteras son de 120... por algo será!!
No es suficiente con perder un familiar en un accidente, no porque seguimos tomando las curvas (de esas que llevan dos señales << de curva peligros...) a más de 100 km/h en carreteras comarcales (de las de 80).
Porque este es otro tema, raro no es la persona que viva o veranee en un pueblecito que no haya tenido una salida de carretera y que lo cuente como una anécdota graciosa en su vida..."esta carretera me la hago too ciego nano, y un dia me osité y los colegas, nano , ahí en le campo cebollas, xè tú"

Y, no hablemos de los adelantamiento en carreteras secundarias: dos camiones seguidos de tres coches y en cambio de rasante, que aunque lleves un Merche, si viene cualquier vehículo de frente, nadie te libra del viaje al otro lado...

Esta es mi reflexión,
la próxima: por un país sin humos.

27 marzo 2010

La hora del Planeta

en 23:05 0 comentarios
 Pues esta vez sí que me he acordado de la cita y he puesto mi granito de arena en la Hora del Planeta.
A las 20:30 en punto hemos quitado el automático de la casa, sí, hemos desconectado nevera y todo y hemos pasado a ¿oscuras? hasta las 21:30.... Aunque eso de "oscuras" es un decir, porque de la calle entraba tanta luz de las farolas que casi se podía leer un libro en el sofá, el cartel del comercio de delante de mi casa seguía reluciendo con gran intensidad y en la mayoría de ventanas de mi calle se seguía viendo luz así como en la autovía que llega a Valencia...
Así, hora del planeta para ciertos políticos no significa nada, claro hay quien tiene primos que opinan que lo del cambio climático es una invención, claro lo normal es que en Andalucía llueva y llueva sin parar o que en el mes de Diciembre casi llevábamos manga corta y un mes después nevó hasta en la misma ciudad de Valencia. Cada uno que piense lo que pueda, yo ya he puesto mi grano de arena.


Y, ¿qué hacemos en una hora sin luz, sin internet, sin consolas? aggg,,, hay muchas maneras de pasar el tiempo, aunque ya sabemos todos cuál es la mejor... habrá que ver cuál es la tasa de natalidad allá para las Navidades de 2010.

20 marzo 2010

No- Fallas 2010

en 11:28 0 comentarios
Otro año más se acabaron las fallas, quizá tenga que decir las no-fallas. Por motivos de trabajo, las fallas del 2009 las pasé por tierras asturianas, así que este años las esperaba con ganas, pero con un bebé, un marido anti-fallero lesionado y no vivir en la ciudad, poco las he podido disfrutar, aunque a mí con sentir el "ambiente" de fiesta, los petardos, los buñuelos (y el, o los kilitos de más) me es suficiente, además si te quedas con ganas de más fiesta para eso están los de mi pueblo, que, tras pasar la semana fallera con sus 3 monumentos (pequeños pero fallas son)... el fin de semana que viene plantan otra falla (¡¡Pa xulo, jo!!). Sí, ès que hi ha que dir-ho, Alcàsser is different!!

Estas Fallas 2010 las podríamos llamar como las de las roturas de las tradiciones, en la que, por fin, no ha ganado la falla con el talonario más generoso (no sé si de forma justa pues no he visto con mis ojos las fallas implicadas en el asunto, sólo la del 2º premio, que sí, 600.000€ pero le faltaba "algo", ese trabajo, ese tallado que te dice: sin duda ésta debe ganar). 
Año en el que la mejor calle iluminada no ha sido Sueca-Literato Azorín, sino su comisión vecina Cuba-Literato Azorín (recordemos aquí que el nombre de las Fallas viene dado por el cruce de calles en las que se planta el monumento...) y ¿qué jo.. más perder o perder y tener al ganador a dos palmos?
Año en el que la falla Duque de Gaeta-Pobla de Farnals ha vuelto a arrasar en la categoría de plata y sigue siendo una de las mejores comisiones falleras. Año en el que el Ninot Indultat, otra vez, nada tiene que ver con el conjunto de la falla a la que pertenece...

Y año en el que no hay ningún concierto de Fallas, esos conciertos que daba la Cadena SER en el paseo de la Alameda, allá por los años 80-90, a los que se apuntó la Cadena 100, con las macro-disco móvil en la Avenida de Aragón... hasta que la Rita dijo "¡¡¡vasta!!!".Se pasó a hacer la disco-móvil en las afueras de la ciudad, sin éxito, los conciertos en locales con invitación, no había suficiente aforo.... en  los 2000 se consiguió volver a hacer los conciertos en el Cauce del Río, también con invitación, pero se podían oír desde fuera... pero este año, en "Seguros Valenciana Occidente" Nada-nada-nada.


Ya he dicho que no he disfrutado mucho de las fallas, pero ayer me llegó a mis manos un programa de fiestas, guauuu, la boooomba:

DÍA 15 DE MARZO (Lunes)
A las 08:00 horas – Plantà de todas las Fallas Infantiles. Los falleros
A las 12:00 horas – Homenaje al Fallero. ¿dónde?
A las 14:00 horas – MASCLETÀ en la Plaza del Ayuntamiento, patrocinada por Helados Nestlé 
A las 18:00 horas – Clausura de la Exposición del “NINOT”.
A las 1:00 horas – CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES, patrocinado por Bancaja
DÍA 16 DE MARZO (Martes)
A las 08:00 horas – Plantà de todas las Fallas. Por los falleros
A las 12:00 horas – Inauguración de la Exposición Antológica de la Fiesta de las Fallas, organizada por el Gremio Artesano de Artistas Falleros.
A las 14:00 horas – MASCLETÀ en la Plaza del Ayuntamiento, patrocinada por Helados Nestlé.
A las 16:30 horas – Reparto de premios obtenidos por las Fallas Infantiles.
A las 1:00 horas – CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES, patrocinado por Banco de Valencia.
DÍA 17 DE MARZO (Miércoles)
A las 09:30 horas – Reparto de premios obtenidos por las Fallas 
A las 14:00 horas – MASCLETÀ en la Plaza del Ayuntamiento, patrocinada por Helados Nestlé.
16:00 a 1:30 h OFRENDA DE FLORES A LA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS, ... que sepan que las flores, los vestidos y la música, los patrocinan los falleros
A las 1:00 horas – CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES, patrocinado por El Corte Inglés.
DÍA 18 DE MARZO (Jueves)
A las 11:00 horas – Homenaje al poeta Maximiliano Thous, en su monumento, sito en el cruce de las calles Sagunto con Maximiliano Thous, con la colaboración especial de la Falla Fray Pedro Vives – Bilbao – Maximiliano Thous. Al finalizar, disparo de una Mascletà a cargo de la Pirotecnia Valenciana, patrocinada por Helados Nestlé.
A las 12:00 horas – Homenaje al Maestro Serrano, que tendrá lugar en el monumento a él dedicado, en la Avda. Reino de Valencia. Al finalizar, disparo de una Mascletà a cargo de la Pirotecnia Valenciana, patrocinada por Helados Nestlé.
A las 14:00 horas – MASCLETÀ en la Plaza del Ayuntamiento, patrocinada por Helados Nestlé.
16-00H- 1:00 hOFRENDA DE FLORES A LA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS
A las 1:30 horas – “NIT DE FOCpatrocinado por Amstel.
DÍA 19 DE MARZO (Viernes)
A las 11:00 horas – En el Puente de San José, Las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor harán una Ofrenda de Flores ante la imagen del Patriarca. Al finalizar, disparo de una Mascletà a cargo de la Pirotecnia Valenciana, patrocinada por Helados Nestlé.
A las 12:00 horas – Misa Solemne en Honor del Patriarca San José en la Catedral de Valencia, 
A las 14:00 horas – MASCLETÀ en la Plaza del Ayuntamiento, patrocinada por Helados Nestlé.
A las 19:00 horas – CABALGATA DEL FUEGO, con el siguiente itinerario: Salida calle Ruzafa, Colón, finalizando en la Porta de la Mar.
A las 22:00 horas – CREMÀ de las Fallas Infantiles.
A las 22:30 horas – CREMÀ de la Falla Infantil que haya obtenido el Primer Premios de la Sección Especial.
A las 23:00 horas – CREMÀ de la Falla Infantil de la Plaza del Ayuntamiento, patrocinada por Amstel.
A las 00:00 horas – CREMÀ de todas las Fallas de Valencia.

Así que sepan que si van por la ciudad y disfrutan de una verbena, concierto, disco-movil, castillo, mascletà de barrio y, cómo no, de la Falla, eso sale del patrocinio de los falleros, para que luego digan ¡¡las fallas son para los falleros!! 

09 marzo 2010

And Then There Was Salsa

en 20:39 0 comentarios
Os muestro una animación en 3D sin necesidad de usar las antiestéticas a la par que incomodas gafas.
No tengo nada más que añadir, estoy un poco seca de ideas ¿o es que hago demasiadas cosas a la vez? ¿o es que se acercan las Fallas y la primavera? .... Qui lo sa?
Y para disfrutar mejor del efecto recomiendo pinchar en el enlace que hay bajo el vídeo (así se verá en pantalla completa)


“And Then There Was Salsa” from Frito Lay Dips on Vimeo.
 

Radio Escucha que te lloro Copyright © 2012 Design by Antonia Sundrani Vinte e poucos